La niñez en el mundo digital

Desde cada vez más temprana edad niños y niñas tienen acceso a un celular o la tecnología necesaria para navegar por internet y utilizar redes sociales. En su columna de cada viernes en Agenda Abierta 21, el profesor Luis Ángel Dib nos alerta de esta problemática que presenta serios riesgos sociales y puede afectar también la intimidad de los y las infantes

Por Luis Ángel Dib

Edición: Diego Adur

Agenda Abierta 21

¿A partir de qué edad es recomendable que los chicos y chicas ingresen a las redes sociales? Los niños crecieron en el medio de un desarrollo tecnológico enorme; cada vez acceden con menor edad al uso de teléfonos celulares y la tecnología que eso conlleva, además del uso activo de las distintas redes sociales.

Es un fenómeno imparable. Si bien la recomendación es que ingresen a ese mundo virtual a partir de los 13 años, hoy están ingresando a los 8, 9 años. Esto es parte de una realidad que no se puede frenar.

Si pensamos alguna manera de detenerlo o impedirlo surge como primera opción negar a los niños ese acceso como usuarios activos de redes sociales, pero el prohibicionismo muchas veces termina fracasando. Por eso la recomendación es ir acompañando el proceso de acceso a la tecnología. Es importante advertir a los niños y las niñas de determinadas cuestiones. El grooming, por ejemplo, es un fenómeno que consiste en que un adulto se hace pasar por un chico y entabla una conversación o vínculo con un menor de edad. Allí existe el peligro de abuso y el delito de pedofilia. También existe el cyberbullying, que son los ataques que se dan a los chicos a través de las redes sociales. 

El prohibicionismo no funciona desde el momento en que el acceso a las redes sociales del chico es constante y en casi que cualquier círculo social al que pertenezca. No alcanza con que su familia le prohíba el acceso a un celular porque, seguramente, podrá conseguirlo de otra manera. Los controles son cada vez más ineficaces. La cuestión es educar en base a la libertad y a la responsabilidad. Hay que cuidarlos. Poner ciertas pautas, abordar ciertas reglas. El chico tiene que aprender a discernir sus propios límites porque los chicos y chicas tienen la posibilidad de manejar la tecnología de manera cada vez más rápida y, en muchas ocasiones, hasta mejor que un adulto.

By

Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *